http://blog.tehxnik.com

Eset NOD32 Antivirus en Chile - Servicio técnico computacional multimarca

nod32-bnr.gif

miércoles, julio 26, 2006

Comenzando nuevamente con linux (SuSE 10.1)

Hace dos días me llegaron los nuevos CDs de Ubuntu, el live cd funciona de maravillas, inicié el instalador y particioné los discos... maravillado con el hecho de instalar un sistema operativo desde su propio escritorio. Todo era muy bueno, demasiado perfecto... y llegó el error. Lo intenté nuevamente pero nuevamente un error desconocido.

No puedo quedarme con las ganas de instalar linux, dije, por lo que empezé a hacer memoria tratando de recordar qué distro me gustaría probar y llegué a SuSE 10.1, lo descargué, lo instalé... KDE me gustó mucho, siempre había trabajado con GNOME en Ubuntu.

Nuevamente llegaron los problemas, no puedo escribir en mis discos NTFS, esto no es un problema propio de SuSE, sino, de todas las distros.

Me propuse buscar información en internet y llegué a varios tutoriales pero, por primera vez... ninguno me funciona. Lo he intentado TODO (eso creo) y no puedo hacerlo.

Buscando más info he pasado por:
http://www.jankratochvil.net/project/captive/
http://malevolo.spaces.msn.com/blog/cns!9FCB5695816C2501!493.entry?_c=blogpart
http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=4743&page=1

Y aunque siguiendo los pasos descritos en http://linux.coconia.net/suse/captive.htm logra escribir en particiones NTFS, el rendimiento es pobre.

Seguiré en búsqueda de un mejor método o simplemente cambiaré el sistema de archivos a FAT32 (no me gusta mucho esta idea)

Finalmente la mejor opción fué usar particiones ext3 e instalar un driver en Windows que me permite leer y escribir en ext3